Un poquito de respeto por el idioma de los demás no iria mal no?
"Figues el primer en tenirs el nou mòbil" (sic)
Para que el mal triunfe, sólo hace falta que un hombre bueno no haga nada.
La locura empieza el jueves dia 1 de Febrero a las 22 horas en ITV1
Benidorm es una nueva comedia de seis partes de la serie creada por Derreln Litten con un reparto con algunos de los mejores cómicos del Reino Unido. Situada en el Solana todo.incluido Resort (sic), Benidorm sigue a turistas habituales y a primerizos en sus viajes. A pesar de su dispar origen todos ellos tienen una cosa en común, una búsqueda para obtener una buena relación calidad precio.
(...)
El director de entretenimiento y comedia de la cadena ITV, Paul Jackson, dice: "Benidorm es la experiencia de vacaciones que todos hemos tenido cuando pasas 14 dias evitando a la pareja que se sienta detrás tuyo en el autocar. Darren ha creado un fantástico abanico de personajes y la calidad de este guión ha atraído a un increible reparto que llevará a la vida las alegrías y los horrores de las vacaciones del todo-incluido."
A Designated Area is deemed under the provision of Section 30 of the Anti Social Behaviour Act 2003.
The provision authorises a police constable in uniform with the power to disperse a group of two or more people, or require that those people that don't live locally from returning to the location within a 24-hour period, or face arrest.
Sin techo y sin derechos: El Ayuntamiento de Barcelona impide la acampada por el derecho a la vivienda i vulnera el derecho a la manifestación
Hoy día 13 de enero, la Alcaldía de Barcelona ha impedido el normal desarrollo del acto de solidaridad con los hijos de Don Quijote que se debía celebrar en la Plaza Sant Jaume de Barcelona desde las 12 hasta las 17h. La Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra han registrado a los asistentes, limitado la entrada del material necesario para llevar a término una acampada simbólica y han mojado el suelo de la plaza para imposibilitar que se realizaran actividades. Ante esta situación los convocantes han decidido proseguir con las numerosas intervenciones previstas por parte de asociaciones sociales y de expertos en la materia como Miran Etxezarreta, Gabriela Serra, Gerardo Pissarello, la Asamblea por la Regularización sin condiciones, V de Vivienda y la Oficina por los Derechos Sociales. Los actos han finalizado a las 14h.
El alcalde Hereu y las instituciones públicas en general han mostrado una vez más su insensibilidad hacia la grave situación actual en el acceso al derecho a la vivienda. Hoy por hoy, según datos municipales en Barcelona hay 700 plazas de acogida nocturna para unas 2000 personas sin techo, muchas de ellas en espacios inadecuados como son polideportivos. Sólo 72 personas participan en programas de inserción. Además, la vivienda es una de las preocupaciones principales de la ciudadanía. Entre un 20 y 30 por ciento de la población no tiene acceso a ella y un 40% está fuertemente hipotecada. Afirmar que “la situación de la vivienda en Barcelona no tiene nada a ver con la de Paris”, constituye un acto de cinismo político y una falta de respeto hacia la mayoría de la población que tiene problemas serios de acceso a este derecho fundamental.
Lamentablemente, hoy hemos visto que en Barcelona no sólo se vulnera el derecho a la vivienda sino también el derecho a la manifestación. El propósito del acto era utilizar el espacio público para mostrar nuestra solidaridad con las luchas sociales por la vivienda en Francia y exigir a los poderes públicos la adopción de medidas claras y urgentes que enfrenten los problemas de aquí. Varios ponentes han denunciado que el Ayuntamiento de Barcelona ha hecho una interpretación restrictiva de la ordenanza del civismo, dado que una acampada simbólica no supone un atentado contra la convivencia en la ciudad. Además, esta interpretación contradice la sentencia 195/2003 (fundamento jurídico 9) del Tribunal Constitucional español en qué se establece que la instalación de tiendas u otros medios eficaces para la emisión y el intercambio de ideas es parte integrante de los derechos a la reunión y la manifestación.
Los Hijos de Don Quijote han demostrado en Francia que la movilización ciudadana es efectiva y han conseguido que un gobierno de derechas se viera obligado a dar una respuesta a la altura de la problemática. Aquí, un gobierno “de izquierdas” hace caso omiso de las demandas ciudadanas y pone obstáculos al ejercicio de derechos fundamentales. Aquí, izquierdas y derechas tienen serias dificultades para ponerse de acuerdo en casi todo, pero no dudan en prohibir actos que ponen de relieve la incapacidad de todos los partidos para garantizar el derecho a la vivienda.
No puede haber convivencia ciudadana auténtica sin el pleno reconocimiento a todos y todas de los derechos civiles, políticos, sociales y culturales, empezando por el derecho a criticar a quien más responsabilidad tiene en su garantía. En una situación como la actual, salir a la calle y exigir el derecho a la vivienda para todo el mundo no sólo es un derecho sino un deber cívico que las autoridades deberían estimular y no obstaculizar.
Asamblea por el Derecho a la Vivienda, la Oficina por los Derechos Sociales y Los Hijos de Don Quijote.